jueves, 24 de noviembre de 2016

Caracteristicas del pasacalle

Características del Pasacalle


  • Este género es de carácter alegre, festivo. Se escribe en compás de dos por cuatro. En este ritmo existe variedad toda vez que se encuentra escrito en tonalidad menor con una modulación transitoria a mayor.
  • Tiene una semejanza al pasodoble español
  • Su movimiento es vivo, tiene semejanza con la marcha.
  • El pasacalle es un género musical de Ecuador y Perú, se trata de una composición instrumental en la que un corto tema a cargo de los bajos es un número de veces de igual extensión, cada vez con variados contrapuntos de las secciones más agudas.
  • En Ecuador los pasacalles son interpretados por músicos ambulantes, hay que destacar que gozo de bastante fama durante el periodo del Barroco, durante el cual llegó a incluirse en repertorios de música considerada como culta.
  • Ritmo o danza mestiza, con clara influencia europea, probablemente llegó a América en el siglo XVIII muy similar al corrido mexicano (con cierta variación de tiempo).
  • A pesar de que inicialmente siempre fue interpretada por músicos ambulantes, hay que destacar que gozó de bastante fama durante el período del Barroco, durante el cual llegó a incluirse en repertorios de música considerada como culta.
  • Se compone para hacer homenajes
  • Es un baile de mucho movimiento y callejero
  • Su mayor compositor es Carlos Rubiera Infante




No hay comentarios:

Publicar un comentario